-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
Controles viales en Quito inician este viernes 4 de diciembre
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará un plan operativo de control en los ejes viales de Quito durante el feriado del 6 de diciembre, por la Fundación de la ciudad. En siete puntos de la urbe se localizarán los agentes para ejecutar acciones que minimicen los riesgos de accidentes de tránsito.
Según un comunicado de la AMT, del 4 al 7 de diciembre se efectuarán los controles para verificar el límite de velocidad, estado de los neumáticos, licencia de los conductores, entre otras medidas. También está previsto ubicar personal en las terminales terrestres para revisar la salida de buses.
El personal de la AMT estará en las avenidas Simón Bolívar, Pedro Vicente Maldonado, Interoceánica, Mariscal Sucre, Panamericana Norte, Ruta Viva, así como en la autopista General Rumiñahui. Los controles en esas vías serán permanentes durante los días contemplados.
En cuanto al transporte urbano, la AMT constatará que las unidades cumplan con los protocolos sanitarios y el 75% máximo de aforo. Además, se realizarán inspecciones aleatorias. Los controles aplicarán en terminales interprovinciales y microrregionales.
La Agencia contará con1.913 funcionarios y 2.460 elementos de apoyo logístico durante los días de feriado por los 486 años de Fundación de la capital.
Controles urbanos
Desde la noche del jueves 3 de diciembre hasta las 12:00 del 7 de diciembre habrá restricción de movilidad en los alrededores de la Plaza Victoria, en el centro de la ciudad. El 5 de diciembre habrá restricción por todo el perímetro del casco colonial, con la finalidad de evitar aglomeraciones. Sin embargo, el paseo dominical se efectuará con normalidad el domingo 6 de diciembre, de 08:00 a 18:00.
La AMT aclaró que el Teatro Capitol, los alrededores del parque del Itchimbía y las calles Montúfar, Mejía y Olmedo estarán habilitadas para el transporte público y particular; pero con dispositivos viales para gestionar la movilidad en el feriado. Lo mismo ocurrirá en los exteriores de centros comerciales y espacios de afluencia masiva.
El Municipio de Quito dispuso también la prohibición de venta de alcohol el 5 y 6 de diciembre, desde las 18:00 hasta las 06:00. Bares, discotecas y centros de diversión nocturna tienen prohibido su funcionamiento, al igual que las chivas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política