-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
-
00:00 Editorialistas: Un mandato por el país
-
00:00 Editorialistas: El país no es un banco
-
20:22 Otros deportes: El ciclista ecuatoriano Sebastián Rodríguez brilla en la Vuelta a Colombia
-
20:15 Otros deportes: Carlos Góngora retiene el título mundial de boxeo
-
19:57 Actualidad: Jornada de vacunación permite inocular a 34.264 personas en un solo día
-
19:42 Fútbol Internacional: Messi revela su alegría por levantar la Copa del Rey con el FC Barcelona
-
17:57 Actualidad: CNE concluye el escrutinio del 100% de actas
-
15:50 Mundo: La pandemia deja ya más de tres millones de fallecidos y 140 millones de contagios en todo el mundo
-
15:45 Mundo: El recuento final confirma a Castillo y Fujimori como candidatos a la segunda vuelta de las presidenciales
Comunidad de Sarayaku se abstiene de participar en las elecciones del 11 de abril
1. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
2. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
3. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
4. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
5. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
6. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
La Comunidad de Sarayaku, en Pastaza, informó que no permitirá el ingreso de las urnas a su territorio debido a la declaratoria de emergencia que implementaros sus dirigentes. Tras la notificación el Consejo Nacional Electoral (CNE) tomará una decisión este martes 6 de abril.
Así lo dijo la presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint quien además expuso que no pondrán en riesgo la integridad de sus funcionarios y tampoco mantendrán confrontaciones con los miembros de la comunidad. "Ellos han manifestado que la decisión está tomada y que no permitirán el ingreso de las urnas para esta comunidad. El CNE no va a poner en riesgo la integridad y no queremos causar conflictos con esta medida de hecho que ha tomado el pueblo Sarayaku. No queremos poner el riesgo la integridad de nuestros delegados electorales", reiteró la Presidenta para indicar que mantuvieron acercamientos con los dirigentes pero que no llegaron a acuerdos.
Además, mencionó que, por medio de su delegada provincial en Pastaza, pidieron que se permita el ingreso de urnas, pero que, también, reconocen el derecho de los ciudadanos de acudir o no a ejercer su derecho al voto.
"El CNE analizará hoy cuál es la situación, pero en primera instancia no vamos a poner en riesgo la integridad de nuestros funcionarios por lo que lamentamos no realizar elecciones en ese territorio", adelantó Atamaint.
La Presidenta exhortó para que no se impida la decisión de la comunidad y que, de esa manera, se afecten los derechos individuales de las personas de ejercer el voto en el proceso electoral.
El próximo 8 de abril, el CNE tiene previsto acudir a los centros penitenciarios para que las personas privadas de la libertad ejerzan su derecho al voto. Las personas inscritas en el voto en casa, en cambio, ocurrirá el próximo 9 de abril.