-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: El triunfo de Lasso y el panorama regional
-
00:00 Editorialistas: Monge
-
00:00 Editorialistas: Están llegando
-
00:00 Editorialistas: Día del Libro
-
22:05 Negocios & Marcas: Tips para conseguir el seguro adecuado
-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
Alcaldesa de Guayaquil insiste en urgente proceso de adquisición de vacunas
1. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
2. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
Como una "pérdida de valioso tiempo" consideró la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, al procedimiento de autorización para la importación de vacunas contra el covid-19, emitido por el Ministerio de Salud Pública.
Así lo manifestó en un comunicado emitido este viernes 5 de marzo a la disposición del Ministerio. De acuerdo con la cartera de Estado, Las iniciativas municipales, de conformidad con el Código Orgánico de Organización Territorial, deben articularse con el Sistema de Salud Pública Nacional de Inmunización, como ente rector nacional de vacunación y acogerse a las fases de priorización establecidas en el Plan Nacional de Vacunación Ecuador 2021.
En ese sentido, añadió, para obtener la autorización de importación de la vacuna para iniciativas gratuitas de públicos o privados, se debe remitir una solicitud formal al Ministerio de Salud Pública, adjuntando una carta oficial emitida por el laboratorio productor de la vacuna del covid-19, mediante la cual se establezca tipo de vacuna y disponibilidad, para dar paso, a la revisión por parte de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
Ante esta disposición la alcaldesa sostuvo es una pérdida de tiempo valioso "que paraliza el proceso de adquisición de vacunas; "desde que enviamos la solicitud oficial, el 8 de febrero de 2020, han fallecido 159 personas a causa del covid en esta ciudad".
"A partir de ahora contaremos las personas fallecidas por día en Guayaquil, mientras esperamos la autorización del Gobierno para comprar las vacunas", puntualizó. (I)