-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
-
14:07 Mundo: Venezuela rechaza acusaciones de Guyana sobre una supuesta violación de su espacio aéreo
-
13:52 Mundo: Irán acuerda retomar las conversaciones sobre pacto nuclear a partir de abril
-
13:17 Sociedad: Comunas afectadas por el derrame de crudo en la Amazonía convocan a plantón en Quito
-
12:37 Mundo: Justicia de China ratifica prisión a 32 activistas prodemocracia juzgados en Hong Kong
1.682 operativos se ejecutaron entre el 21 y el 26 de diciembre a escala nacional
1. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
2. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
3. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
4. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
En cumplimiento al nuevo estado de excepción decretado por el Gobierno y por las festividades de Navidad, el Ministerio de Gobierno a través de Intendencias, Comisarías y Policía Nacional, ejecutó 1.982 operativos de control, dejando como resultado 7.562 establecimientos intervenidos, 262 espectáculos suspendidos y 44 locales clausurados, garantizando así la seguridad ciudadana y el orden público en el territorio nacional.
1.174 funcionarios de esta cartera de Estado, entre intendentes, subintendentes, comisarios, jefes políticos y tenientes políticos, fueron los encargados de controlar y supervisar horarios de funcionamiento en establecimientos, eventos públicos, toque de queda, respeto a las medidas de bioseguridad, entre otras actividades de vigilancia.
Durante los 1.982 operativos ejecutados del 21 al 26 de diciembre se controló y supervisó que los establecimientos cumplan con horarios y permisos de funcionamiento durante el toque de queda, además, que se respete las disposiciones del COE Nacional.
De los establecimientos clausurados, 21 están ubicados en tres provincias: Guayas, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, siete en cada una, respectivamente. Los restantes 23 establecimientos clausurados están distribuidos en: Carchi (4), Chimborazo (2), Cotopaxi (4), El Oro (3), Loja (3), Manabí (2), Morona Santiago (1), Pastaza (3), Tungurahua (1).
Los establecimientos con mayor incidencia en clausura fueron: galleras (13), centros de tolerancia (8), restaurantes (7), bares (6), discotecas (3), licorerías (2), cafeterías (2), billar (1) y 2 locales sin denominación.
Las autoridades suspendieron además 262 espectáculos públicos (no está autorizado ningún evento público) debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, de los cuales, 101 eventos eran deportivos y 161 de tipo privado.
Las provincias donde se reportaron mayor cantidad de suspensiones son: 57 en Guayas; 57 Pichincha, 49 Tungurahua, 15 Cotopaxi, 11 Esmeraldas, 11 Sucumbíos.
Con estos resultados, el Ministerio de Gobierno garantiza la seguridad ciudadana y el orden público, mediante el control permanente durante el estado de excepción y toque de queda, en las festividades. (I)