Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La comisión ética decide hacer públicos los gastos

El COI da a conocer los valores que reciben sus miembros

Thomas Bach, presidente del COI, durante una de las actividades que realiza por todo el mundo. Busca que su gestión sea transparente en todos los aspectos. Foto: Internet
Thomas Bach, presidente del COI, durante una de las actividades que realiza por todo el mundo. Busca que su gestión sea transparente en todos los aspectos. Foto: Internet
-

El Comité Olímpico Internacional (COI) hizo pública la remuneración que percibirá su presidente, el alemán Thomas Bach, hasta 2020 y que ligada a la inflación anual que se registre asciende hasta los 225.000 euros.

La reunión de la Comisión Ética del COI en Lausana (Suiza), el pasado 31 de marzo, decidió hacer pública -esta semana- la remuneración del presidente, así como las dietas (diarias) a cobrar por los distintos miembros, en cualquier tipo de reuniones, en aras a la transparencia y buena gobernanza de la institución deportiva.

Los miembros del COI (10 miembros y 4 vicepresidentes) y también los miembros honorarios reciben un apoyo económico administrativo cada año de $ 7.000 y una dieta diaria, en cualquier tipo de reuniones (comisiones, sesiones, Juegos Olímpicos) de $ 450, que se extenderán al día anterior y posterior a la reunión en cuestión, para cubrir el tiempo de viaje.

El presidente del COI no recibirá ni el apoyo administrativo ni dieta de ningún tipo porque se supone que está en misión especial los 365 días del año, por ser presidente ejecutivo, por ello, su fuente de ingreso única será la ya reseñada de 225.000 euros. De donde deberá correr cualquier gasto que su trabajo genere.

El presidente del COI, así como todos sus miembros, tienen carácter voluntario y la institución aplica en la asignación del presidente “el principio de que no debería beneficiarse económicamente de su posición y, por otro lado, que no debe tener que financiar las actividades relacionadas con su función con sus ahorros personales”.

La Comisión de Ética llama a todas las organizaciones deportivas dentro del movimiento olímpico a adoptar una política similar y publicar las dietas de sus responsables, con el fin “de aumentar la transparencia en el movimiento”. (D)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media