Publicidad
En su nuevo equipo actúa con el perfil cambiado (derecha) para encarar al arco contrario con más eficacia
Vásconez mejora su fútbol en el Sant Andreu
Desde que se mudó a Barcelona (España) la vida de la futbolista ecuatoriana María Isabel Vásconez cambió radicalmente. La compañía del balón la ha ayudado a afianzarse en el club Sant Andreu de la localidad.
La cuencana firmó un contrato de 2 años con el club catalán y alterna sus entrenamientos con los estudios de maestría en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona.
“Es difícil por los horarios, los trabajos y todo lo que implica estudiar. Pero esta oportunidad era lo que buscaba y vale la pena todo el esfuerzo”, le contó la futbolista desde Barcelona a EL TELÉGRAFO.
El esfuerzo del que ‘Mayta’ habla se ve reflejado en su día, el que está siempre copado. Desde la mañana realiza sus trabajos universitarios, se ejercita en bicicleta, asiste a clases y luego a las prácticas, que son entre las 21:00 y las 23:00.
En lo futbolístico tuvo que acoplarse pronto al estilo europeo. Para ella, la velocidad con la que se juega es la principal diferencia, pues notó que las futbolistas hacían máximo 2 toques. “He mejorado mi velocidad mental y el juego rápido. También en el aspecto defensivo, que era algo que no tenía”, aseguró.
Para Vásconez, el fútbol femenino español le saca una gran diferencia al ecuatoriano, pues allá las jugadoras se preparan desde las categorías inferiores. Ese cambio no le afectó y tuvo que acoplarse también a una nueva posición.
Ella es una volante zurda, pero en el Sant Andreu juega en la banda contraria para tener la posibilidad de encarar al arco y rematar. Tal como lo hace su máximo referente, el argentino Lionel Messi.
Ya tuvo la oportunidad de verlo en el Camp Nou, en un partido en el que el Barcelona derrotó 3-1 al Atlético de Madrid con un gol del argentino, otro de Luis Suárez y también de Neymar. “Me centré en ver sus movimientos y sin lugar a dudas es incomparable. Fue un lujo para mí poder verlo en vivo”, contó.
Cuando restan 3 meses para que se dispute el Mundial de Canadá 2015, ella siente que sus opciones de estar en el equipo están intactas. Consideró que la experiencia que está sumando en España es algo “incomparable” al ser la primera futbolista ecuatoriana con un contrato profesional.
“Con la profe (Vanessa Aráuz) no he hablado desde mi llegada a España. Con mis compañeras sí y todas desean que me vaya bien; también esperan mi regreso”, aseguró.
‘Mayta’, como la conocen, ya estaba en España cuando la Tricolor disputó el repechaje contra Trinidad y Tobago. Se desveló para observar el juego por internet. “Disfruté mucho el gol de Mónica (Quinteros) y me sentí parte de esa clasificación. Festejé como si hubiera estado ahí y luego felicité a mis compañeras”, agregó.