Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Para los ecuatorianos la ‘Tri’ debe olvidar los resultados adversos del mundial

El 49% de los chilenos confía en que esta vez la Copa se quedará en casa

Un comerciante chileno vende banderas y vuvuzelas en una de las principales avenidas de Santiago. La capital chilena, sede principal del certamen continental, se futbolizó en las últimas semanas. Foto: AFP
Un comerciante chileno vende banderas y vuvuzelas en una de las principales avenidas de Santiago. La capital chilena, sede principal del certamen continental, se futbolizó en las últimas semanas. Foto: AFP
-

Ambiente de final. En eso se convirtió ayer el debut de la Copa América 2015, entre Chile y Ecuador. Con importantes bajas, la Tricolor se enfrentó a una selección chilena llena de ‘estrellas’, como nunca antes. En el arranque del torneo continental, el entorno fue festivo, pese a las frías temperaturas del otoño santiaguino. De hecho, el partido (18:30 hora de Ecuador) se jugó con 9 grados de temperatura.  

“Si no es ahora, ¿cuándo?”, afirmó el hincha chileno Mauricio Blanco. “Tenemos a Bravo, Vidal y Alexis Sánchez. La Copa debe quedarse en casa. Sería la primera vez”, agregó, con un optimismo que es compartido por la mayoría de los chilenos. De hecho, el 49% de la población cree que el país ganará la Copa América, según una encuesta de Adimark (25% Brasil, 18% Argentina y 3% Uruguay). En esta misma línea se han manifestado los propios jugadores chilenos, como el ‘Rey Arturo’, que señaló que la actual selección es la mejor de la historia de Chile.  

El arquero y capitán, Claudio Bravo, ha dicho que la presión para llevarse el trofeo la tienen los equipos que suelen ser campeones y no Chile, pese a que juega de local.  

Por el lado de Ecuador, los hinchas han acompañado a la ‘Tri’, tanto en las afueras del hotel Crowne Plaza, ubicado en la Plaza Italia, en pleno centro de Santiago, como en los entrenamientos en el Estadio Monumental de Colo Colo, y el miércoles en el reconocimiento de la cancha y posterior conferencia de prensa en el Estadio Nacional.

“Ellos tienen a Alexis, pero nosotros tenemos a Énner y Bolaños”, comentó el hincha ecuatoriano Igor Noboa, que vive hace 5 años en la capital chilena. “Vamos a ganar. Viva el Ecuador. Nos irá bien”, aseveró Judith, esposa de Noboa.  

Entre los hinchas ecuatorianos existe la sensación de que, en esta Copa América, la Tricolor debe dejar atrás la frustrante participación del Mundial de Brasil 2014, donde fue eliminada en primera fase.

Pero también existe conciencia de que Ecuador ha llegado a Santiago con bajas muy importantes, como Jaime Ayoví, Antonio Valencia, Michael Arroyo y Ángel Mena. “En Ecuador se perdió mucho tiempo en escoger al técnico, seis meses, por cómo el torneo ecuatoriano está diseñado de enero a diciembre”, afirmó Álex Aguinaga, entrevistado por el diario La Tercera y a quien los hinchas chilenos recuerdan muy bien, por su particular estilo de juego.  

La Copa América daba anoche el puntapié inicial con un espectáculo de luces, pero sin discursos, ni de la presidenta Michelle Bachelet ni del titular de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, con el fin de evitar una pifiadera generalizada. Según un estudio de la fundación Imagen de Chile, la evaluación de la Copa América es muy positiva. Así, el 75% de los chilenos califica el torneo como “muy atractivo”, el 84% reconoce que seguirá atentamente las noticias de la competencia, el 79% que la realización de la Copa América contribuye a mejorar la imagen de Chile, mientras que el 88% tiene conocimiento de que la edición 2015 se realizará en Chile. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media