El Telégrafo
El Telégrafo
Ecuador/Sáb.23/Ene/2021
  • Portada
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Economía
  • Opinión
  • Justicia
  • Mundo
  • Cultura
  • Fanático

Política

Tendencias
Historias relacionadas
  • 20:12 Política: Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida

  • 18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020

  • 17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro

  • 16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas

  • 16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día

  • 16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC

  • 15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años

  • 14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador

  • 12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas

  • 12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia

“Mis padres me inculcaron que no deje de estudiar, que después vendrá el dinero” (Infografía)

“Mis padres me inculcaron que no deje de estudiar, que después vendrá el dinero” (Infografía)

Sábado, 09 Agosto 2014 00:00

Te recomendamos

Además
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro” Desde la Asamblea Nacional, el dirigente social planteará la reducción del IVA en dos puntos.
Latinoamérica va a las urnas este 2021 bajo la sombra del "monstruo" del populismo Expertas creen que los votantes juzgarán el impacto económico y social de la pandemia.
Ver más

Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”

Franco Romero, legislador independiente.

La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción

Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”

Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”

¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?

Siembra vientos

Las más leídas

1

El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República

Política
6

Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”

Política
2

¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?

Política
7

La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción

Política
3

Siembra vientos

Política
8

Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”

Política
4

Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”

Política
9

Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”

Política
5

Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo

Política
10

Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida

Política

Ir arriba
El Telégrafo
El Decano de la
Prensa Nacional,
desde 1884
Secciones
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Economía
  • Opinión
  • Justicia
  • Mundo
  • Cultura
  • Fanático
Staff

Directora: Carla Maldonado

Actualidad y Sociedad: Silvia Murillo

Economía: Víctor Haz

Justicia: Gabriela Castillo

Cultura y Mundo: Isabel Hungría

Fanático: Lautaro Andrade

Community Manager: Lenin Rodríguez

Jefe de Arte: Manuel Cabrera

Artista infográfico: Carlos Almeida

Fotografía: Jhon Guevara

Desarrollador web: Ángel Franco

Email: [email protected]

Guayaquil: Km 1.5 Av. Carlos Julio Arosemena. Teléfono: PBX (593-4) 2595700. Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. Teléfonos: (593-2) 2522331 - (593-2) 2907784 - (593-2) 2552897.

© 2021 EL TELÉGRAFO